
El 5 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia virtual para reconocer al profesorado de la Ibero Tijuana que destacó por su desempeño docente en los últimos tres periodos. En el evento estuvieron presentes el Mtro. Pedro Padierna, la Mtra. Sylvia Schmelkes, el Mtro. Othon Casillas y el Mtro. Florentino Badial. Además, las palabras del siempre amigo del Patronato, el padre rector Dr. Saúl Cuautle Quechol S.J., estuvieron presentes en las autoridades universitarias que lo trajeron a la memoria.
El Mtro. Padierna, presidente del patronato, inauguró la ceremonia con un discurso sobre la importancia de la labor docente en la complejidad de la imprevista virtualidad. Destacó que el cuerpo docente se ha mantenido a la vanguardia y, gracias a su trabajo, ha sido posible sostener la educación y mantenerse a la vanguardia educativa, brindando las mejores experiencias de aprendizaje y fomentando la participación estudiantil. El Mtro. Padierna señaló que el evento permite reconocer el compromiso y la excelencia de profesores que aplican el modelo de enseñanza jesuita y los valores ignacianos para invitar a descubrir conocimientos y responder a la altura de los tiempos. Además, enfatizó la importancia del apoyo que el Patronato ofrece para la preparación continua de las y los académicos, pues ésta se ve materializada cuando los conocimientos de sus posgrados los ayudan a impartir clases de alto estándar de excelencia académica. Finalmente, agradeció y felicitó a los docentes que brindan las mejores herramientas al estudiantado de la Ibero que deposita su confianza en ellos.
La Mtra. Sylvia Schmelkes, vicerrectora académica de la Ibero, animó a los galardonados recordando que la ceremonia era una celebración para reconocer el mérito docente a quienes han dado un salto a los retos de la educación virtual aun sin estar preparados. Por ello, resaltó que, si bien todos los miembros docentes de la Universidad son excelentes elementos, los galardonados se distinguían por su alto desempeño. Así, la Mtra. Schmelkes los y las invitó a continuar siendo modelo para la comunidad universitaria y testimonio de que es posible alcanzar los propósitos educativos que necesitan los tiempos. Por último, la vicerrectora académica reconoció la docencia como una de las actividades más nobles y responsables para expresar su gratitud con el cuerpo docente por hacer crecer a otros, darles elementos para su vida profesional y guiarlos para ser ciudadanos éticos.
El Mtro. Florentino Badial, director general de Ibero Tijuana, agradeció la hermandad y la comunidad de las autoridades universitarias al hacer sentir parte de un mismo cuerpo a la Ibero CDMX y la Ibero Tijuana. Enfatizó que así es posible caminar juntas y juntos en la encomienda de la misión educativa y transformadora de la Universidad. El Mtro. Badial señaló que el cuerpo docente constituye el corazón de la universidad, pues son quienes llevan a cabo la labor educativa en los encuentros humanos en las aulas. Destacó que dar sentido al compromiso educativo en la pandemia es un reto y ahora un logro, ya que el fruto de su trabajo está en que los estudiantes encuentran en la universidad las herramientas para realizar su obra de vida y desarrollar amor por la humanidad. Por último, deseó que las y los galardonados encuentren riqueza en una labor docente que busca concluir la formación profesional de los estudiantes que son los mejores para el mundo, con los estándares educativos mas altos y dispuestos a poner sus dones al servicio de la humanidad y al medio ambiente.
Benjamín Medina, uno de los docentes galardonados, compartió un discurso de agradecimiento por ser reconocido junto con sus colegas. Destacó la importancia de pensar las clases universitarias como espacios seguros de conocimiento y escucha para brindar apertura a nuevas realidades. Asimismo, recordó que el humanismo debe ser la herramienta principal para asegurar un desempeño docente respetuoso que logre otorgar independencia cognoscitiva a los estudiantes, promover la amabilidad como máxima con ellos y brindarles enseñanzas benéficas para sus vidas. En ese sentido, expresó que es indispensable apoyar al alumnado a formar una perspectiva en la que saber, ser y aprender convergen en su mismo crecimiento. Finalmente, invitó a sus colegas a mantener la inspiración educativa, el prestigio y disfrutar la educación.