
Mtro. Pedro Padierna Bartning
Presidió el Consejo Directivo del Patronato de la Universidad Iberoamericana. Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C. (FICSAC) de junio de 2014 a abril de 2023.
Fue Presidente de Pepsico México de 2011 a 2018.
Inició su carrera en Pepsico en 1987 en Sabritas como Vicepresidente de Mercadotecnia, Investigación y Desarrollo. Fue Presidente de Sabritas México, Centroamérica y el Caribe.
Fue el primer Presidente de la Fundación Sabritas y encabezó la Fundación Pepsico México.
Estudió la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y la maestría en Administración de Empresas, especializado en Mercadotecnia y Finanzas en la Universidad de Tulane, Nueva Orleans.
En junio de 2014 asumí la presidencia del Patronato de la Universidad Iberoamericana. Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C. (FICSAC). En aquel momento, la IBERO era una institución diferente a la de ahora. Si bien desde entonces estábamos mirando hacia el futuro, la velocidad que se imprimía en los cambios que hacíamos era moderada. Sin embargo, con la llegada de la pandemia provocada por el Covid-19 a principios de 2020, se cimbraron las estructuras que soportan toda la idea de Universidad y tuvimos que acelerar el paso para mantenernos en un sitio de vanguardia e innovación.
A pesar de la adversidad, como Patronato de la IBERO logramos coadyuvar con la Universidad, para que los procesos educativos y operativos continuaran funcionando de manera óptima, y paralelamente, entendiendo la nueva realidad que nos decía con sonoridad que ya no había marcha atrás. Así, nuestro trabajo se enfocó de inmediato en conocer con precisión los nuevos retos de las universidades del presente y del futuro, y planear estrategias que nos permitieran seguir ofreciendo una educación de calidad, apegada a la nueva realidad, sin perder de vista el espíritu ignaciano.
Este informe da cuenta del estado que guardan nuestros diferentes programas de apoyo, así como de las actividades que el Patronato de la IBERO llevó a cabo en 2022. Es importante mencionar que, con la llegada a la rectoría de la Universidad del Padre Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., en enero de 2022, de inmediato asumimos como propias sus cinco prioridades.
Fieles a nuestra misión y con una capacidad demostrada de adaptarnos a los cambios, el Consejo Directivo del Patronato tomó las decisiones necesarias y llevó a cabo los ajustes requeridos, para dar cumplimiento a las prioridades de la rectoría y, por ello, fortalecimos nuestros programas y líneas de acción.
El Programa de Excelencia Académica (PEA) cerró la línea de Obtención de Grado para profesores de la IBERO Ciudad de México, debido a que cumplimos con creces la meta de que todo el claustro docente de la IBERO tuviera estudios de posgrado; y, en ese sentido, destinamos mayores recursos a la internacionalización, abriendo más espacios para que estudiantes y profesores tengan la oportunidad de realizar movilidad o estancias académicas en universidades nacionales o internacionales. Además de que aumentamos nuestra oferta de becas para evitar la deserción escolar.
De igual manera enfocamos nuestra mirada en el desarrollo de una Investigación con sello IBERO, responsable y correspondiente con las nuevas necesidades educativas, económicas y sociales. En el Patronato de la IBERO reconocemos que la investigación es una actividad sustantiva de la Universidad y como tal, hay que impulsar su desarrollo en beneficio de la sociedad, particularmente de aquellos grupos que más lo necesitan. Por esa razón continuamos financiando proyectos de desarrollo de ciencia básica e incrementamos el monto para el reconocimiento de académicos - investigadores que ponen en alto el prestigio de la IBERO a nivel internacional.
En este Informe, damos cuenta de las acciones que llevamos a cabo para procurar fondos, fomentando entre la comunidad universitaria la “cultura de la donación”. Así como todas aquellas actividades en donde tenemos oportunidad de participar promoviendo en todo momento lo que llamamos “el orgullo IBERO”.
Por supuesto, es de suma importancia mencionar que, como cada año, resaltamos la labor conjunta que llevamos a cabo con la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (BFXC) en la edición y recuperación de libros históricos, que cada vez son más apreciados por la comunidad universitaria y por los consejeros, asociados, benefactores y amigos del Patronato.
Hacia el final de este Informe, apegados a nuestro principio de transparencia y rendición de cuentas, podrán conocer nuestros estados financieros y las listas de benefactores y asociados que año con año nos demuestran el cariño y confianza que le tienen a este su Patronato.
A casi nueve años de distancia en que inicié mi gestión como presidente del Patronato, observo con claridad que la mayor riqueza de nuestra asociación son las personas. Aprecio y agradezco a todas y todos los miembros de la comunidad, rectores, directivos, administrativos, personal de servicio, colegas del Consejo Directivo, miembros de UIAC, del senado Universitario y jesuitas entrañables de la Compañía de Jesús, el privilegio de su amistad. Con su invaluable apoyo, logramos alcanzar importantes metas en estos estos ocho años, diez meses en que tuve el honor de presidir el Patronato.
A partir de la experiencia y las lecciones aprendidas, podremos apropiarnos de una actitud proactiva que permita imaginar, anticipar y encarar los desafíos de un futuro incierto y esbozar iniciativas que mantengan y acrecienten las contribuciones de nuestra labor en la construcción de una sociedad más justa, equitativa, incluyente, pacífica y solidaria.
Tenemos que mirar hacia adelante, hacia los nuevos escenarios y tendencias, hacia el futuro que, impaciente, nos está esperando.