Think with Innovators: Javier Velásquez y Juan Pablo Zorrilla, consejeros de FICSAC y  cofundadores de Resuelve

FICSAC

Noviembre 2018

En la colección de entrevistas “Think with Innovators” nos reunimos para reflexionar con las figuras más destacadas del mundo digital. Esta vez, conversamos con Javier Velásquez, Juan Pablo Zorrilla (consejeros de FICSAC) y Roberto Sánchez, los tres representantes de Resuelve, la empresa mexicana de fintech que ayuda a las personas a solucionar problemas financieros poniendo en práctica un único mantra: “Hacer posible lo imposible”.

De pequeños, los cofundadores de la empresa, Javier y Juan Pablo, actuales consejeros de FICSAC, imaginaban lo mismo: querían ser deportistas profesionales. Tal vez sea ese espíritu de equipo lo que los reunió para formar esta compañía. Hoy, trabajan junto con Roberto, el director de Marketing, en una causa noble: ayudar a la gente. Proponiendo soluciones financieras a través de la tecnología, atienden a más de 100.000 personas en tres países diferentes.

Para los creadores de la empresa, el problema estaba claro: había personas que tenían deudas que no podían pagar. Según Juan Pablo, su diferencial se centró en ofrecer un valor agregado: ayudaban a la gente a ahorrar, mientras ellos se encargaban de negociar su deuda.

Al hablar de cómo la compañía introdujo la innovación, Javier tiene en claro que la solución que ofrecían era tan beneficiosa que no necesitaban ser buenos vendedores:

“Los clientes no se dieron cuenta de la innovación, pero sí de que había una alternativa que antes no existía”.

Roberto distingue las primeras campañas de marketing de Resuelve como directas y apuntadas a performance. Pero, hoy por hoy, gracias a tecnologías globales, como las criptomonedas o el P2P lending, pueden concentrarse en objetivos más amplios. Como bien identifica el director de Marketing:

“En lo digital deseas todo rápido: ya no solo importa que sea bueno, bonito y barato, sino que lo quieres en este momento. En la era de la asistencia tienes que adelantarte a lo que va a necesitar el consumidor: antes de que siquiera te lo pida, deberías anticiparte a ello”.

En un contexto donde la tecnología está al alcance de todos, la innovación se resignifica. En este sentido, Juan Pablo Zorrilla reflexiona sobre el objetivo a la hora de innovar:

“Cualquiera puede tener una buena idea, pero tal vez no esté resolviendo un problema, no esté solucionando un pain point de alguien. Entonces, el éxito en la innovación se encuentra ligado a la idea, pero más puntualmente a la ejecución”.

Como cierre, en Resuelve entienden que es la combinación de la tecnología con el factor humano lo que los ha llevado a expandir sus fronteras y a desembarcar con éxito en otros países.

¡Enhora buena!

 

 

VER ENTREVISTA

Fuente

Espere un momento...