
Mtro. Pedro Padierna Bartning
Actualmente es Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Universidad Iberoamericana. Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C. (FICSAC)
Fue Presidente de Pepsico México de 2011 a 2018.
Inició su carrera en Pepsico en 1987 en Sabritas como Vicepresidente de Mercadotecnia, Investigación y Desarrollo. Fue Presidente de Sabritas México, Centroamérica y el Caribe.
Fue el primer Presidente de la Fundación Sabritas y encabezó la Fundación Pepsico México.
Estudió la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y la maestría en Administración de Empresas, especializado en Mercadotecnia y Finanzas en la Universidad de Tulane, Nueva Orleans.
La pandemia del Covid-19 hizo del 2020 un año inédito. En muy poco tiempo ocurrieron cosas que transformaron nuestras vidas y modificaron radicalmente nuestra visión del mundo: clases escolares, conferencias, congresos, presentaciones de libros, exámenes profesionales, reuniones de negocios, conciertos, citas médicas, ventas, celebraciones de cumpleaños, todo ello en línea y a distancia.
La pandemia no sólo causó estragos en la salud de las personas, también dejó grandes vacíos con la pérdida de seres queridos. Además, impactó profundamente en los sistemas económico, político, cultural y educativo, entre otros. Esta situación condujo a la humanidad entera al desafío de reflexionar profundamente sobre nuestro paso por este planeta y, por tanto, a replantear nuestras acciones en el cuidado de nuestra casa común.
A partir de ahora, es de vital importancia entender que la vida y el mundo ya no serán los mismos. Nuestra misión será reconstruir nuestra sociedad en algo mejor de lo que teníamos; y eso, sin duda, lo podremos hacer y fomentar en un trabajo conjunto entre la Universidad y su Patronato.
En este informe de actividades del Patronato de la Universidad Iberoamericana daremos cuenta, precisamente, de las acciones que llevamos a cabo la Universidad y el Patronato haciendo frente a los embates del Coronavirus SARS-CoV-2.
Algo digno de reconocer es que la IBERO estuvo siempre a la altura de lo que exigió la educación a distancia. La adaptación inmediata a la modalidad en línea se llevó a cabo gracias al esfuerzo de todos los miembros de la Comunidad IBERO quienes, desde el trabajo en casa, enfocaron sus conocimientos y habilidades tecnológicas para sacar avante el ciclo escolar. La Universidad no se detuvo, por el contrario, estudiantes, académicos y administrativos, encontraron formas creativas e innovadoras para brindar una experiencia enriquecedora de aprendizaje, pese a la incertidumbre de la pandemia, sin disminución de la calidad académica que siempre distingue a la IBERO.
Mtro. Pedro Padierna Bartning
Presidente
Patronato de la Universidad Iberoamericana