Conoce a tu Patronato

Mensaje del Presidente

Mtro. Bruno Cattori Alonso de Florinda

Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Universidad Iberoamericana. Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C. (FICSAC)

El Patronato ha jugado un papel muy relevante a lo largo de la historia de la IBERO, primero como proveedor de infraestructura, después como soporte financiero y recientemente como aliado estratégico. Desde hace 67 años de la fundación del Patronato y 80 años de la creación de la primera escuela de la IBERO, celebramos el acto de continuidad de una obra educativa de gran trascendencia histórica.

En este contexto, es un honor para mí asumir la presidencia del Patronato de esta gran institución universitaria. La IBERO es una referencia en la formación de líderes, mujeres y hombres libres, que con inteligencia y sentido humano han trascendido durante las últimas ocho décadas dentro y fuera de México.

 Algunos de de los valores que son fundamentales para el Patronato y que guiarÔn nuestra misión y visión en los próximos años son:

  • El trabajo colaborativo, asumiremos las cinco prioridades del rectorado como nuestras; y enfocaremos todos nuestros esfuerzos en consumar su proyecto educativo.
  • La excelencia acadĆ©mica. En el Patronato de la IBERO, seguiremos trabajando para acompaƱar a la Universidad en aquellas iniciativas que fortalezcan la calidad acadĆ©mica, como es el apoyo y reconocimiento a la docencia y a la investigación. Todo ello siempre guiados por los valores y objetivos de la CompaƱƭa de JesĆŗs.
  • Estaremos comprometidos con la responsabilidad social. Apoyaremos proyectos emanados de los estudiantes y profesores que observan en su labor social una manera de poner al servicio de los mĆ”s necesitados el conocimiento innovador, cientĆ­fico y tecnológico que se genera en la comunidad universitaria. Enfocaremos nuestras acciones a resaltar los valores ignacianos, con el objetivo de que los estudiantes sean empĆ”ticos con las problemĆ”ticas de pobreza, migración, exclusión, feminicidio y demĆ”s fenómenos sociales y económicos que aquejan a una sociedad que ha vivido un quebranto en su tejido social.
  • Seguiremos promoviendo la equidad, inclusión e internacionalización educativa. En el Patronato nos interesa que los jóvenes tengan acceso a una educación digna, de calidad, y que su condición socioeconómica no sea un obstĆ”culo para realizar sus estudios. Favoreciendo que los estudiantes tengan las oportunidades para realizar en el extranjero una estancia o intercambio acadĆ©mico.
  • Estamos comprometido con la sostenibilidad. En nuestra operación y acciones cotidianas trabajaremos para reducir nuestro impacto ambiental fomentando prĆ”cticas sostenibles en nuestros programas y acciones. Creemos que es importante cuidar nuestro planeta y dejar un mundo mejor para las generaciones futuras.
  • Durante mi gestión serĆ” una prioridad la procuración de recursos. Como Patronato estamos obligados a respaldar a la Universidad, facilitando a la IBERO su enfoque en una oferta educativa de alta calidad, y por ello, en el Patronato estaremos implementando campaƱas de procuración de fondos para los proyectos y necesidades que tenga la Universidad.
  • La transparencia y la rendición de cuentas son acciones que consideramos fundamentales para mantener la confianza y la credibilidad en nuestro Patronato.
  • El trabajo colaborativo, asumiremos las cinco prioridades del rectorado como nuestras; y enfocaremos todos nuestros esfuerzos en consumar su proyecto educativo.
  • La excelencia acadĆ©mica. En el Patronato de la IBERO, seguiremos trabajando para acompaƱar a la Universidad en aquellas iniciativas que fortalezcan la calidad acadĆ©mica, como es el apoyo y reconocimiento a la docencia y a la investigación. Todo ello siempre guiados por los valores y objetivos de la CompaƱƭa de JesĆŗs.
  • Estaremos comprometidos con la responsabilidad social. Apoyaremos proyectos emanados de los estudiantes y profesores que observan en su labor social una manera de poner al servicio de los mĆ”s necesitados el conocimiento innovador, cientĆ­fico y tecnológico que se genera en la comunidad universitaria. Enfocaremos nuestras acciones a resaltar los valores ignacianos, con el objetivo de que los estudiantes sean empĆ”ticos con las problemĆ”ticas de pobreza, migración, exclusión, feminicidio y demĆ”s fenómenos sociales y económicos que aquejan a una sociedad que ha vivido un quebranto en su tejido social.
  • Seguiremos promoviendo la equidad, inclusión e internacionalización educativa. En el Patronato nos interesa que los jóvenes tengan acceso a una educación digna, de calidad, y que su condición socioeconómica no sea un obstĆ”culo para realizar sus estudios. Favoreciendo que los estudiantes tengan las oportunidades para realizar en el extranjero una estancia o intercambio acadĆ©mico.
  • Estamos comprometido con la sostenibilidad. En nuestra operación y acciones cotidianas trabajaremos para reducir nuestro impacto ambiental fomentando prĆ”cticas sostenibles en nuestros programas y acciones. Creemos que es importante cuidar nuestro planeta y dejar un mundo mejor para las generaciones futuras.
  • Durante mi gestión serĆ” una prioridad la procuración de recursos. Como Patronato estamos obligados a respaldar a la Universidad, facilitando a la IBERO su enfoque en una oferta educativa de alta calidad, y por ello, en el Patronato estaremos implementando campaƱas de procuración de fondos para los proyectos y necesidades que tenga la Universidad.
  • La transparencia y la rendición de cuentas son acciones que consideramos fundamentales para mantener la confianza y la credibilidad en nuestro Patronato.

La Universidad y el Patronato son dos instituciones vivas y dinƔmicas que requieren transformarse continuamente, y en ello, el Patronato siempre estarƔ acompaƱando a la rectorƭa en las lƭneas de trabajo que se vayan trazando.

En este momento en el que tengo el honor y el reto al tomar posesión como presidente del Patronato de la Universidad Iberoamericana, me parece importante recordar el pensamiento que nos ha heredado uno de los mĆ”s sabios jesuitas de la historia, me refiero al teólogo, cientĆ­fico, humanista y educador Pierre Teilhard de Chardin, quien seƱaló con verdadera vehemencia: ā€œEl futuro pertenece a aquellos que dan a la próxima generación las razones para la esperanzaā€.

Nos toca pues dar los fundamentos de la esperanza y de la pasión por el futuro. Esta es sin duda una de las tareas mÔs trascendentes de nuestra Universidad, para contribuir a la construcción de un futuro mÔs justo para México y su impacto en el mundo, con una visión equitativa y sostenible.

En la Universidad Iberoamericana, nos guían valores como la excelencia académica, responsabilidad social, equidad, inclusión, sostenibilidad, transparencia y rendición de cuentas, innovación, creatividad, y trabajo colaborativo. Estos valores nos guían en nuestra tarea diaria y en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos mÔs urgentes de nuestra sociedad.

Como presidente del Patronato, me comprometo a trabajar arduamente para guiar a nuestra asociación hacia un futuro mÔs brillante y sostenible. Necesito de todos ustedes, para hacerlo realidad.

Mtro. Bruno Cattori Alonso de FlorindaĀ 

Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Universidad Iberoamericana. Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C. (FICSAC)

Ā 

Conoce nuestro Consejo Directivo

Bruno Cattori Alonso de Florida

Bruno Cattori Alonso de Florida

Presidente

Manuel Ruiz GutiƩrrez

Manuel Ruiz GutiƩrrez

Tesorero

Rafael Robles Miaja

Rafael Robles Miaja

Secretario

Conoce nuestro Consejo Directivo

Bruno Cattori Alonso de Florida

Bruno Cattori Alonso de Florida

Presidente

Manuel Ruiz GutiƩrrez

Manuel Ruiz GutiƩrrez

Tesorero

Rafael Robles Miaja

Rafael Robles Miaja

Secretario

¿Quieres donar pero necesitas mÔs información sobre nuestras campañas?

”Conócelas!
Los fondos recaudados serƔn destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas ƭntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
Ā”Si tienes una que ya no utilizas DƓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
Ā”Si tienes una que ya no utilizas DƓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
Ā”Si tienes una que ya no utilizas DƓNALA!

Donar equipos de cómputo

Historias de Ɖxito

El formulario no estĆ” publicado.

El formulario no estĆ” publicado.

Donar equipos de cómputo

Únete a la campaña Si ya no la usas, ”Dónala!

Tú puedes hacer la diferencia donando computadoras, tablets o calculadoras que ya no utilices.  Para que puedan cumplir satisfactoriamente con sus clases, tu donativo serÔ recibido por estudiantes de excelencia que no cuentan con equipo de cómputo.

No importa el modelo o marca, sólo que sean funcionales y que estén en buen estado. ”Nosotros vamos por el equipo a tu casa!

El formulario no estĆ” publicado.

Intercambios y Estancias

Investigación

Donar equipos de cómputo

Intercambios y Estancias

Investigación

Donar equipos de cómputo

¿Te interesa saber mÔs sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campaƱas.
”Inscríbete a nuestro Newsletter!

× Ā”ContĆ”ctanos!