Noticias

Cambiamos vidas a través del arte y la educación
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Mónica Ariza

El arte y la generosidad se dan la mano en la primera Subasta por la Educación de la IBERO.

El 29 de mayo de 2025, el Patronato de la IBERO celebró la primera edición de nuestra Subasta por la Educación, un evento en el que el arte y la generosidad se unieron para transformar vidas. En alianza con PopUp Subastas, llevamos a cabo una noche en la que cada obra representó mucho más que una pieza de colección única por sí mismas: cada puja significó la posibilidad de que un estudiante continúe sus estudios, sueñe y construya un futuro lleno de propósito.

Todas las ganancias obtenidas por este evento se destinarán a las Becas del Patronato de la IBERO, que apoyan a estudiantes talentosos enfrentan dificultades económicas que amenazan con interrumpir su formación. Creemos en ellas y ellos, en su potencial y  en su capacidad de cambiar el mundo.

El catálogo de la subasta estuvo conformado por una cuidada selección de obras de artistas consolidados y emergentes, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos, se encontraron nombres como David Alfaro Siqueiros, Francisco Toledo, Carlos Clausell, Carmen Parra, Silvia Prado, Pedro Matsugua, Andy Warhol, Juan José Díaz Infante y Byron Gálvez. Además, en el marco de este magno evento, se presentó una edición limitada de 150 piezas de la escultura Sol de Cuadrados, del Arq. Juan José Díaz Infante, reconocida figura en el diseño mexicano, determinante en el horizonte citadino con obras como la TAPO y la BMV, y quien fuera, además, profesor de nuestra querida IBERO. Todos estos esfuerzos tuvieron un doble propósito: fomentar la creación artística dentro de nuestra comunidad y, al mismo tiempo, apoyar a estudiantes que enfrentan barreras económicas para concluir sus estudios.

La subasta tuvo lugar en el Club de Industriales, con la participación de invitados especiales y miembros de la comunidad IBERO, todos reunidos por una causa común: el amor por el arte con propósito. Para dar apertura al evento, el Mtro. Bruno Cattori, Presidente del Patronato, compartió un emotivo mensaje que marcó el tono del evento:

“Esta noche, el arte y la generosidad se dan la mano para hacer algo inmenso: transformar vidas. Esta es la convicción que dio origen a esta Subasta por la Educación: la certeza de que, cuando abrimos una puerta, cuando ofrecemos una oportunidad, cada estudiante puede convertirse en una persona capaz de contribuir a un mundo más justo, más humano, más nuestro”.

Con este espíritu, el martillero Juan José Díaz Infante condujo de forma experta una subasta llena de emoción, adrenalina y pujas que se convertirán en colegiaturas y oportunidades. 

Desde el Patronato, estamos convencidos de que la educación que promovemos en la IBERO reconoce al arte y la creatividad como formas esenciales de conocimiento. El arte no solo enriquece el alma; también forma parte integral del desarrollo humano. La noche del 29 de mayo fue un testimonio de ello: la comunidad IBERO demostró que entiende, valora y defiende la profundidad del arte y su poder transformador. En la Subasta por la Educación, obras desfilaron entre los asistentes, piezas de arte deslumbraron, y artistas y entusiastas se encontraron.

En FICSAC, agradecemos profundamente a todas las personas que nos acompañaron, a los y las artistas y coleccionistas que donaron obra con generosidad, y a PopUp Subastas, cuyo equipo curó la selección y elaboró el evento con sensibilidad, compromiso y pasión por esta noble causa que nos une a todos. 

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Intercambios y Estancias

Donar equipos de cómputo

Intercambios y Estancias

Donar equipos de cómputo

El formulario no está publicado.

El formulario no está publicado.

Donar equipos de cómputo

Únete a la campaña Si ya no la usas, ¡Dónala!

Tú puedes hacer la diferencia donando computadoras, tablets o calculadoras que ya no utilices.  Para que puedan cumplir satisfactoriamente con sus clases, tu donativo será recibido por estudiantes de excelencia que no cuentan con equipo de cómputo.

No importa el modelo o marca, sólo que sean funcionales y que estén en buen estado. ¡Nosotros vamos por el equipo a tu casa!

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!