Noticias

Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a las Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana en México
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Ana Casanova Colsa

El pasado 15 de agosto de 2025 se celebró la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a las Buenas Prácticas de Seguridad Ciudadana en México, organizada por el Programa de Seguridad Ciudadana del área de Incidencia de la IBERO CDMX.

Con el objetivo de impulsar iniciativas que generan un impacto real y positivo en las comunidades, el Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO CDMX diseñó la primera convocatoria para identificar y difundir proyectos efectivos en la mejora de la seguridad ciudadana. La invitación estuvo abierta a organizaciones de la sociedad civil, colectivos, asociaciones, empresarios e instituciones. Se recibieron 46 propuestas, de las cuales resultaron reconocidas con el mayor puntaje las siguientes:

Primeros lugares

  • Red VIRAL con Knockout: no tires la toalla, iniciativa que impulsa la reintegración de personas encarceladas a través del box.
  • México Unido Contra la Delincuencia, con Red Conéctate por tu Seguridad, enfocada en mejorar la convivencia mediante la construcción de redes comunitarias.
  • Justicia y Amor, con Sistema de Cuidado Comunitario, que busca reducir el consumo problemático de sustancias en jóvenes de Michoacán.
  • Frontline Freelance México, con un proyecto de fortalecimiento del monitoreo en ambientes hostiles para periodistas independientes.

Segundos lugares

  • Social Hub, S.C., con Prevención Focalizada, que desarrolla herramientas comunitarias para prevenir la violencia y la delincuencia en el Estado de México.
  • Puerta Abierta I.A.P., con Modelo Educativo de Prevención de la Violencia, enfocado en garantizar infancias libres de violencia en Querétaro.
  • ARTICLE 19 México, con Red Rompe el Miedo, que preserva el libre flujo informativo mediante la prevención y atención de agresiones a periodistas.

Terceros lugares

  • Mujeres por México en Chihuahua, con un programa de acompañamiento a mujeres en situación de violencia familiar y de género.
  • Entorno y Convivencia A.C., con Convivencia para el Bienestar de Todos, que fortalece la organización vecinal en Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.

 

 

Para fortalecer la labor de las organizaciones, los primeros y segundos lugares recibieron una beca para cursar la Maestría en Derechos Humanos de la IBERO, mientras que los terceros lugares fueron beneficiados con un diplomado de formación impartido por el CECRIGE, el Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos de la IBERO.

Durante el evento que se llevó a cabo el 15 de agosto, el Rector, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, subrayó la importancia de las iniciativas reconocidas, “en las que la dignidad humana está en el centro y se reivindica la ciudad como un bien común”. El Presidente del Patronato, Mtro. Bruno Cattori, por su parte, destacó la oportunidad que representa la formación académica para los y las galardonadas: “Estamos seguros de que será un espacio de encuentro, reflexión y acción, donde su experiencia en el territorio dialogará con el conocimiento académico para convertirse en nuevas estrategias, alianzas y soluciones”.

 

 

Igualmente, el Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana, Ernesto López Portillo, marcó el tono de la ceremonia: “Hoy venimos a reproducir, sembrar y cosechar esperanza”. En esta misma línea intervino Valeria Uribe, Directora en México de Pan American Development Foundation, quien recalcó que la seguridad ciudadana es la base para el ejercicio pleno de los derechos humanos y debe abordarse desde lo local para reconstruir el tejido social. Ricardo Ortega, Director del Departamento de Derecho de la IBERO, recordó que la seguridad ciudadana es responsabilidad del Estado, pero requiere la participación activa de la sociedad civil; y Michelle Gama, Directora del CECRIGE, enfatizó la importancia de construir ciudadanía desde colaboraciones interdisciplinarias e intersectoriales, cerrando la brecha entre la academia y la vida cotidiana.

Finalmente, representantes de cada proyecto compartieron unas palabras, en un momento emotivo que celebró el poder de la comunidad y la empatía. En el Patronato de la IBERO nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de iniciativas que no solo empoderan a la sociedad y a sus sectores más vulnerables, sino que también contribuyen, día a día, a la construcción de un mundo más justo, pacífico y equitativo.

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!