Noticias

Emilio, Ingeniero biomédico, presenta proyecto para la detección de cáncer óseo
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Ana Casanova Colsa

El alumno de Ingeniería Biomédica Emilio Calderón Rodríguez presentó el 21 de noviembre del 2024 el proyecto final del internado que realizó como parte de la culminación de sus estudios. El proyecto, “Sistema basado en Inteligencia Artificial para la detección de osteosarcoma en imágenes de tomografía de fémur”, lo llevó a cabo en el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INR) y consistió en desarrollar un software basado en Tecnología Computarizada para apoyar en el diagnóstico de osteosarcoma, el cáncer óseo primario más frecuente en infancias, adolescencias y adultos mayores.

Durante su presentación, explicó que actualmente no existe un caso de estudio o experimento que utilice un dataset de imágenes de fémur obtenidas mediante Tecnología Computarizada para la detección de este tipo de tumor maligno. Su sistema está diseñado para ofrecer apoyo en el diagnóstico en contextos donde no haya un médico especialista disponible, lo que permitiría brindar atención primaria a pacientes en hospitales públicos, considerando la alta carga de trabajo y sobresaturación del personal especializado. Este desarrollo representa una herramienta de apoyo asistida por computadora, integrando la experiencia médica con el potencial de la inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como los tumores óseos.

La metodología empleada por Emilio incluyó, en un principio, la selección, recuperación y preprocesamiento de imágenes de Tecnología Computarizada, asegurando un balance entre las clases a detectar (tejido sano y tumor), proceso que llevó a cabo en conjunto con radiólogos del INR para asegurar la confianza y precisión de los diagnósticos. Posteriormente, el dataset se dividió en subconjuntos para ajustar los hiperparámetros, entrenar la red neuronal convolucional (CNN) y realizar una validación cruzada, con el fin de optimizar el desempeño del modelo.

El resultado fue un programa desarrollado en Python que utiliza una red neuronal convolucional VGG-16 para detectar osteosarcoma en imágenes de fémur. Este software se implementa en una aplicación web que permite cargar imágenes desde un repositorio local, evaluarlas y clasificarlas con un porcentaje de certeza, indicando la presencia o ausencia de tumor. Una de las conclusiones obtenidas por Emilio fue que la integridad del fémur es un indicativo de tejido sano y las reacciones periósticas, de osteosarcoma.

Cuando le preguntaron qué aprendizaje personal obtuvo de estudiar Ingeniería Biomédica en la IBERO, Emilio respondió: “Muchas herramientas, ya que todo el tema de aprender a investigar amplía tu panorama. Además, me quedo con las personas. Aquí en el auditorio están personas que voy a querer y voy a amar por toda la vida, y con eso es con lo que me quedo. También quiero agradecer al Patronato de la IBERO FICSAC, que me permitió estar aquí y terminar mi carrera en la IBERO”.

En el Patronato de la IBERO nos llena de orgullo haber apoyado a Emilio a través del programa de Becas Extraordinarias. Estamos convencidos de que estudiantes como él marcan la diferencia y tienen el potencial de cambiar el mundo con su conocimiento, empatía y ganas de ayudar con excelencia académica. Emilio, eres la viva imagen de la misión educativa IBERO, donde formamos profesionistas integrales, las mejores personas para los demás.

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!