Reconocer su trabajo es una de nuestras prioridades para poner en el centro la función de la formación en excelencia humana integral de nuestra institución.
El miércoles 13 de noviembre del 2024, el auditorio Ignacio Ellacuría se encontró rebosante de familiares, amistades e integrantes de la comunidad IBERO que se reunieron para celebrar la labor de los mejores docentes de la IBERO Ciudad de México, galardonados con el Estímulo al Desempeño Docente IBERO-FICSAC 2024. El galardón lo recibieron 68 docentes, 21 de tiempo completo y 47 prestadores de servicios docentes, es decir, profesores de asignatura.
La emotiva ceremonia fue presidida por la Dra. Laura Zamudio, Directora de Formación y Gestión Académica; el Dr. Joseba Buj, Director de la División de Humanidades y Comunicación; la Dra. Graciela Teruel, Directora de la División de Estudios Sociales; el Dr. Gamaliel Hernández, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología; el Dr. Alejandro Anaya, Vicerrector Académico; el Dr. Luis Arriaga, Rector de la Universidad Iberoamericana; y el Mtro. Bruno Cattori, Presidente del Patronato.
El Dr. Gamaliel Hernández abrió la ceremonia explicando el riguroso método de selección para escoger a “los mejores de los mejores”, que incluyó la percepción estudiantil, la opinión de los consejos académicos de cada unidad y un análisis cualitativo. “Los y las estudiantes son el centro de nuestro trabajo, esfuerzo, creatividad y compromiso”, recalcó al final de su intervención.
En sus palabras, el Presidente del Patronato resaltó el agradecimiento de la comunidad IBERO hacia los galardonados, al señalar que “la docencia es más que una profesión; es una vocación fundamentada en el amor hacia el futuro, la juventud y la sociedad en general”. Continuó diciendo: “Si a alguien podemos confiarle esta tarea monumental de moldear mentes y corazones para el futuro es a ustedes, nuestros mejores docentes, quienes, según los principios de la IBERO, forman para trascender la excelencia académica y alcanzar la justicia y un mundo más pacífico”.
El Padre Rector hizo eco a este mensaje al señalar que “enseñar en la IBERO es mucho más que explicar teorías e impartir lecciones; es una labor de nutrir espíritus y que los estudiantes se apropien del saber, hacerlo suyo”. Ambos coincidieron en que enseñar es acompañar al estudiantado y animarlo a cuestionar, siempre aprendiendo de ellos. “Ustedes son el corazón de la Universidad, gracias por reinventarse cada día y ser inspiración para todos nosotros”, concluyó el Dr. Luis Arriaga Valenzuela en su emotivo mensaje.
La Mtra. Gabriela Carolina Assaf Medina, Académica de Tiempo Completo de Estudios Empresariales, y el Mtro. José Luis Cocho Roldán, Profesor de Asignatura de Ingeniería Química, ofrecieron unas palabras en nombre de sus colegas. “Enseñar no es una tarea sencilla, pero ustedes hacen que valga la pena”, destacó la Mtra. Assaf; mientras que el Mtro. Cocho Roldán concluyó diciendo: “Nuestra misión es que las cosas difíciles se les faciliten a nuestros alumnos, motivarlos a que busquen soluciones”.
De parte del Patronato de la IBERO, nos enorgullece contar con docentes que toman la labor de formar al futuro con la pasión que merece, y reconocer su trabajo es una de nuestras prioridades para poner en el centro la formación en excelencia humana integral de nuestra institución.
Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!