Noticias

Mujeres Pilares de la Investigación, ¡felicidades a la Dra. Odette Lobato y Dra. María Cristina Torales!
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Ana Casanova Colsa

 

Entre los 156 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) que forman parte del claustro académico de la IBERO, 64 son mujeres llenas de talento, perseverancia y pasión. Con la difícil tarea de seleccionar las trayectorias más destacadas de este grupo tan impresionante, la IBERO y su Patronato convocaron la segunda edición del Reconocimiento FICSAC-IBERO a Mujeres Pilares de la Investigación IBERO, que se entregó el miércoles 9 de octubre a la Dra. María Cristina Torales Pacheco, del Departamento de Historia, y a la Dra. María Odette Lobato Calleros, del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos.

Durante la emotiva ceremonia, la Dra. Jimena de Gortari, Coordinadora de la Dirección de Investigación y Posgrados, destacó que el legado de las galardonadas no se limita al conocimiento que han generado, a las generaciones que han inspirado ni a las barreras que han superado. Sus voces polifónicas resuenan en la comunidad, lo cual se evidencia en el hecho de que miembros de la misma comunidad postulan a las mujeres para participar en esta convocatoria. A continuación, la Dra. Anne W. Johnson, representante del Consejo de Investigación, resaltó la importancia de que el reconocimiento fuera otorgado a una historiadora y a una ingeniera, señalando que es más crucial que nunca entender ambas disciplinas en sinergia. Subrayó que la investigación en áreas tecnológicas debe combinarse con la mirada humanística para lograr una producción académica con verdadero impacto social. “Que la excelencia y la equidad sean la norma, no la excepción”, concluyó la Dra. Johnson.

La Dra. Lobato fue reconocida por sus investigaciones pioneras en el estudio sistémico de las organizaciones con una perspectiva humanista y su labor en fomentar que la industria busque tanto la competitividad como el bienestar de sus trabajadores. En palabras de la propia ingeniera, «Hacer investigación en la IBERO es hacer investigación con sentido», ya que “la ciencia [debe estar] al servicio de la justicia”.

Por su parte, la Dra. Torales fue reconocida por su liderazgo nacional e internacional en la investigación historiográfica y su invaluable papel en la creación de instituciones dentro de la IBERO, como el Archivo Histórico, el Archivo de Comerciantes y el de Porfirio Díaz, que se albergan en nuestra Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. En su intervención, la Dra. Torales destacó el papel de la investigación como una función sustantiva de la Universidad, pues es la forma en que se genera conocimiento para formar a las nuevas generaciones. “El investigador se hace con otro investigador”, afirmó, agradeciendo también a los maestros e investigadores que la formaron, como Edmundo O’Gorman, Raymond Buve y los Padres Ernesto Meneses S. J. y Murillo S. J.

Tras la entrega de los galardones, que incluyeron un incentivo económico y una medalla de San Ignacio de Loyola FICSAC, máximo reconocimiento otorgado por nuestra institución, el Mtro. Bruno Cattori, Presidente del Patronato de la IBERO, celebró la pasión, perseverancia, talento y amor al conocimiento de las galardonadas. Asimismo, invitó a la reflexión sobre el tipo de instituciones que estamos construyendo, abogando por la descentralización del poder en ellas. en nombre de todas las personas que conformamos la comunidad de esta institución de conocimiento, les doy las gracias y les expreso mi admiración por su trayectoria, llena de logros y éxitos que merecen ser reconocidos, celebrados y admirados. Ustedes son genios, son Pilares de nuestra Investigación y Universidad”, concluyó el Presidente de FICSAC.

El Padre Rector, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, cerró la ceremonia recordando el papel esencial de las universidades para cerrar la brecha de género y derribar las barreras estructurales que limitan el acceso a una participación equitativa en los ámbitos intelectual y artístico.

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!