Entrega de sillas de ruedas y cojines de alivio de presión: movilidad, dignidad y oportunidad
El pasado 15 de octubre, en el Espacio Monserrat de la IBERO CDMX, recibimos a 20 personas con discapacidad motora que, gracias a la primera campaña para la elaboración de cojines de alivio de presión y sillas de ruedas hechas a la medida, impulsada por el InIAT en alianza con el Patronato de la IBERO y la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM) Gabriela Brimmer, pudieron recibir estos apoyos que transformarán su movilidad y calidad de vida.
Durante la emotiva ceremonia, contamos en el presidium con la Lic. Cecilia Urquieta Cruz, Directora General de ADEPAM Gabriela Brimmer; el Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología; el Mtro. Bruno Cattori Alonso de Florida, Presidente del Patronato de la IBERO FICSAC; y el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico de la IBERO CDMX.

El Dr. Anaya Muñoz dio el discurso de apertura, en el que destacó la capacidad de la IBERO para incidir en la vida de las personas a través de la vinculación y la colaboración interinstitucional. Posteriormente, el Mtro. Cattori compartió un mensaje de agradecimiento a las y los benefactores que hicieron posible estas donaciones, las cuales “representan movilidad, dignidad y oportunidad” y son “símbolos de cuidado comunitario y solidaridad, al ser conocimiento puesto al servicio de la sociedad”.

Por su parte, la Presidenta del Patronato de ADEPAM, coincidió en que el acceso a herramientas técnicas para las personas con discapacidad es un tema de derechos humanos, al recordar que “todas las personas, independientemente de su condición, tienen derecho a la movilidad. Estamos donando herramientas para el ejercicio de derechos de manera autónoma”.

Antes del brindis de honor, se proyectó un video con los testimonios de las personas beneficiarias. Entre ellas conocimos a Wenceslao, de 11 años, portero de su equipo de fútbol, quien ahora cuenta con una silla de ruedas y un cojín de alivio de presión hechos a su medida; y a Alberto, quien trabaja ocho horas al día y ahora puede hacerlo sin dolor.
En el Patronato de la IBERO, nos enorgullece profundamente ser un puente entre la academia y la sociedad, y entre la generosidad y el impacto social. Felicitamos al InIAT por liderar este proyecto que brinda alivio, movilidad y bienestar a tantas personas, y nos honra ser parte de este camino a manera de aliados.
Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!