Noticias

Reconocemos a investigadores y estudiantes de investigación por su Sello IBERO
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Ana Casanova Colsa

El 27 de noviembre del 2024 se llevó a cabo la fiesta de investigación, la entrega del Reconocimiento FICSAC-IBERO a la Investigación con Sello IBERO, en el que la Universidad Iberoamericana y su Patronato galardonan a miembros de la comunidad académica y estudiantil por sus trabajos de investigación. El Padre Rector, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., inauguró la ceremonia y apuntó que en la IBERO “nos guiamos por preguntas esenciales: ¿Para qué investigamos? ¿A quién beneficia nuestro trabajo? ¿Con quién lo llevamos a cabo? ¿Cómo generamos impacto en el proceso? Dichas preguntas cobran verdadero sentido cuando construimos con una visión de futuro, donde los resultados académicos tienen un impacto duradero y real en las vidas de quienes más lo necesitan”. Además, puntualizó que el trabajo de investigación que se realiza en nuestra institución está profundamente relacionado con el discernimiento ignaciano, proceso en el que las opciones se exploran y se «ponderan» con el fin de comprenderlas en toda su complejidad y, así, tomar el mejor rumbo posible. 

A continuación, el Dr. Víctor Arvizu Piña, del Departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil, como parte del Consejo Evaluador, explicó cómo se realizó la convocatoria y cuál fue la metodología para seleccionar a las y los investigadores reconocidos: fue a través de un proceso colegiado que tomó en cuenta el trabajo realizado en el 2023, que puso en el foco la incorporación de los tres ejes de nuestra Universidad y que tuvieran un impacto. También explicó las categorías del reconocimiento: por un lado, el personal académico tanto con trayectorias destacadas, como emergentes; los grupos de investigación transdisciplinar; y, por último, el estudiantado que participó en proyectos de investigación a la par de algún académico de la Universidad. 

En representación de los y las investigadoras reconocidas, el Dr. Guillermo Fernández Anaya, del Departamento de Física y Matemáticas, compartió unas palabras en las que mencionó que, como docentes de la IBERO él y sus colegas “[son] artesanos de almas, forjadores de espíritus”, y que la “vocación dual de docencia e investigación da origen a desarrollos que abarcan desde soluciones a problemas básicos hasta las más sofisticadas teorías e innovaciones tecnológicas, con un amplio espectro de aplicaciones para la sociedad y el planeta”. Resaltó también el enfoque holístico de la IBERO, en el que los campos de conocimiento se contagian y crean juntos. 

En nombre del estudiantado galardonado, la Dra. Greysser Coto Sardina, del Doctorado en Historia y Teoría Crítica del Arte, señaló que la investigación es un proceso en el que el problema que se investiga se vive, se hace crecer, madurar y, finalmente, da frutos. También llamó a la vulnerabilidad en la investigación, ya que el trabajo académico “nos afecta intelectualmente, deja marcas, cicatrices”; no se trata de objetos de estudio, sino que la “recuperación y apropiación [que] es no poder pensar si no es desde una mutua afectación con lo que se investiga”. Le agradeció a la comunidad, ya que reconoció que el trabajo del investigador requiere, ante todo, la conjunción y un respaldo comunitario. 

A continuación, nuestro Presidente el Mtro. Bruno Cattori compartió su mensaje, en el que resaltó que la investigación con Sello IBERO es la que tiene la “lucidez para diagnosticar el presente, la curiosidad para rastrear el pasado y la creatividad para construir el futuro”, y que entiende que “la verdad no puede ser comprendida plenamente si no reconocemos su infinita complejidad. Es por eso que apostamos por la interdisciplina y la transdisciplina, porque solo desde esta apertura podemos aprender y aprehender: con y sin h, aprender lo desconocido; y aprehender, intentar asir la realidad”. 

Las últimas palabras de la tarde fueron las que compartió la Dra. Marisol Silva Laya, Directora de Investigación y Posgrado, quien celebró la decimoctava edición del galardón que cambió su nombre en 2020 para enaltecer nuestra misión universitaria, que entraña una forma de proceder particular: se cuestiona qué demanda la historia de nuestra institución y personalmente de los y las investigadoras. En un emotivo final, agradeció a la Universidad, las autoridades y a FICSAC por todo el apoyo que recibió durante los cinco años y cinco meses que estuvo al frente de la Dirección. Animó a la siguiente gestión y agradeció profundamente a su equipo por acoger su forma de liderazgo, motivada por la excelencia y la ética del cuidado. 

Por nuestra parte, en el Patronato de la IBERO estamos comprometidos con el respaldo a la investigación de calidad, pertinencia e incidencia social, ya que, como dijo nuestro Presidente, “gracias a [ella] podemos resolver retos cotidianos, responder a crisis mundiales y, sobre todo, entender el presente para moldear el futuro”.

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!