Noticias

Un vistazo al México de 1925 a través de Revista de Revistas
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Ana Casanova

En 2024, la IBERO y su Patronato editaron la más reciente obra proveniente de Acervos Históricos: Un vistazo al México de 1925 a través de Revista de Revistas. Este libro nos transporta a la vida cotidiana de 1925 a través de las páginas de la emblemática Revista de Revistas, publicación semanal que abarcaba noticias nacionales e internacionales, entretenimiento, artículos sobre arte y cultura, y publicidad. Además de este recorrido histórico, este libro también ofrece una mirada única sobre la evolución del periodismo y la industria editorial en México, ya que la revista, durante casi 100 años, documentó acontecimientos nacionales e internacionales y fue el cimiento de lo que hoy conocemos como Excélsior.

El miércoles 26 de marzo celebramos esta publicación en una presentación de libro, en la que participaron la Mtra. Teresa Matabuena, Directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y coordinadora de la edición; la Dra. Rebeca Monroy Nasr, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH; el Dr. Alberto del Castillo Troncoso, Académico e Investigador del Instituto Mora; y el Mtro. Bruno Cattori, Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la IBERO. El libro reúne 11 artículos sobre “La madre de todas las revistas y semanarios nacionales de México”, como le llamó el Dr. Troncoso, en los que se habla sobre el papel de Revista de Revistas en la reconstrucción del México posrevolucionario. En palabras del académico, esta edición es una “guía experta y paciente que nos permite contextualizar las imágenes y sus diferentes perspectivas” en las “reconfiguraciones del siglo XX que rompen con lo clásico y convencional para encontrar nuevas rutas de representación”

La Dra. Rebeca Monroy tomó la palabra para hacer un breve recuento de cada capítulo, resaltando la heterogeneidad y diversidad de los ensayos que surgen de un solo volumen de Revista de Revistas, lo que muestra la riqueza que emana de nuestras fuentes hemerográficas. Tras un breve espacio de preguntas, que en realidad se llenó de profusas felicitaciones a los y las autoras del volumen, la Mtra. Teresa Matabuena fue interrogada sobre su inspiración para la creación de libros históricos. Ella, como directora de nuestra Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, que alberga un acervo histórico gigantesco, contestó: “Yo tengo el placer de ver esto en original, y quiero compartirlo con otras personas”.

Recuerda que, en palabras de nuestro Presidente el Mtro. Bruno Cattori, “nuestros libros son libros con causa: cada ejemplar contribuye directamente a los programas del Patronato. Cada libro representa una oportunidad para que un joven transforme su futuro, acceda a una educación de calidad y, con ella, tenga las herramientas para construir un mundo más pacífico, justo y solidario. Por ello, esta presentación [fue] más que un acto académico: [fue] una celebración del conocimiento como motor de transformación social”.

Agradecemos profundamente el apoyo del equipo de la BFXC, Ediciones IBERO y de nuestro Consejero Olegario Vázquez, sin cuya ayuda este libro no hubiera sido posible.

El libro Un vistazo al México de 1925 a través de Revista de Revistas está disponible en Mercado Libre. 

¡Obtén el tuyo y no te pierdas la oportunidad de conocer México de hace 100 años!

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Intercambios y Estancias

Donar equipos de cómputo

Intercambios y Estancias

Donar equipos de cómputo

El formulario no está publicado.

El formulario no está publicado.

Donar equipos de cómputo

Únete a la campaña Si ya no la usas, ¡Dónala!

Tú puedes hacer la diferencia donando computadoras, tablets o calculadoras que ya no utilices.  Para que puedan cumplir satisfactoriamente con sus clases, tu donativo será recibido por estudiantes de excelencia que no cuentan con equipo de cómputo.

No importa el modelo o marca, sólo que sean funcionales y que estén en buen estado. ¡Nosotros vamos por el equipo a tu casa!

El formulario no está publicado.

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!

× ¡Contáctanos!