Noticias

Galardonamos a las Mejores Experiencias de Servicio Social
Por: Danielle Roux Rodríguez
Fotos: Ana Casanova Colsa

En el Patronato de la IBERO, nuestra prioridad es impulsar la responsabilidad social y la excelencia que distinguen a nuestra Universidad, acompañándola en la formación de mejores personas para el mundo. Por ello, el jueves 14 de noviembre , en colaboración con la Coordinación de Proyectos Sociales Universitarios, reconocimos a los proyectos de Servicio Social más sobresalientes, reafirmando nuestro compromiso con la educación integral y el impacto comunitario.

Los proyectos fueron evaluados con base en tres dimensiones fundamentales: Formación Profesional, enfocada en el abordaje disciplinar y metodológico de las problemáticas atendidas; Articulación Social, que valora el compromiso con la población beneficiada, el contacto con la realidad y el impacto social generado; y Formación Integral Universitaria, que incluye las reflexiones éticas, los aprendizajes obtenidos y la perspectiva personal sobre las problemáticas trabajadas.

En esta ocasión, otorgamos un reconocimiento especial al Mtro. Carlos Azuaga Hernández, quien lideró a cinco estudiantes en el proyecto documental Verde Esmeralda por la Laguna de Tecocomulco, Hidalgo, destacando por su aporte a la preservación ambiental y la promoción del desarrollo comunitario.

Los proyectos galardonados fueron los siguientes:

  1. Vivienda Progresiva para Familia en Oaxaca – Cristina Carral Henonin y Esther Hop Djaddah trabajaron en diseños innovadores y sostenibles para la construcción de viviendas y una tienda de artesanías, utilizando técnicas y materiales propios de comunidades de Ejutla de Crespo.
  2. Modelos de Atención para niñas, niños y adolescentes en contacto con la violencia – Corina Rita Weibezahn colaboró con Reinserta un Mexicano, A.C. para implementar intervenciones psicoeducativas que respondieran a la urgente necesidad de proteger a infancias víctimas de violencia.
  3. Gobernanza y manejo comunitario de energía limpia, agua y residuos sólidos – Juliette Irlaine Soto González y Samuel Alberto Segrera Rabadán trabajaron junto a Amigos de Sian Ka’an para mejorar la gestión de agua y residuos sólidos, y promover el uso de energías limpias en comunidades cercanas a áreas naturales protegidas.

Además, el Patronato otorgó estímulos a tres proyectos destacados que recibieron Menciones Honoríficas:

  • Ecoludoteca La Ceiba – María José Archundia impartió talleres de habilidades emocionales y pensamiento crítico en Tulum, Quintana Roo, con Flora, Fauna y Cultura de México, A.C.
  • Participación en las Áreas de Protección, Comunidades y Asuntos Políticos – Pamela Sofía Trujillo Loria colaboró en el Consulado de México en Chicago, gracias al apoyo que le brindó el Patronato para sus viáticos durante su labor con casos de violencia de género y transparencia.
  • Miztlancitos, A.C. – Un equipo interdisciplinario de ocho estudiantes desarrolló una propuesta integral para rehabilitar el inmueble de esta organización, mejorando las condiciones tanto para los colaboradores como para la población animal beneficiada.

El Patronato no solo proporcionó los estímulos económicos a los proyectos galardonados, sino que también participó activamente en el comité evaluador, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia académica al servicio de los demás. Creemos firmemente que no puede existir una educación de calidad sin una vocación comunitaria, y nos sentimos profundamente orgullosos del estudiantado que, con su esfuerzo, demuestra que la formación humana integral trasciende las aulas para transformar el mundo.

¡Comparte este contenido!

¿Quieres donar pero necesitas más información sobre nuestras campañas?

¡Conócelas!
Los fondos recaudados serán destinados para contribuir con la IBERO para estar presentes en el panorama global, formando profesionistas íntegros y capacitados para afrontar los retos del mundo entero.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

Estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que llevan a cabo académicos apasionados por generar conocimiento y transformar nuestro país.

Investigación

El acceso a una computadora, tablet o laptop apoya la preparación de estudiantes de excelencia académica.
¡Si tienes una que ya no utilizas DÓNALA!

Donar equipos de cómputo

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!