¡Gracias, Tere!

Blog por una Cultura de Donación

Por: Danielle Roux Rodríguez

Celebremos la trayectoria de la Mtra. Teresa Matabuena y le damos las gracias por todo su trabajo, esfuerzo y amor.

Solo quien conoce y entiende el pasado puede transformar su futuro. Por ello, la protección y difusión del legado histórico y cultural es una tarea primordial de cualquier centro de conocimiento. En la Universidad Iberoamericana, esta labor la lleva a cabo la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y sus integrantes, liderados desde hace 14 años por la Mtra. Teresa Matabuena Peláez.

Tere, desde 2011, dirigió la BFXC y, como fuerza imparable, hizo de la Biblioteca el corazón de la Universidad, tanto en la experiencia universitaria como en la difusión y generación de conocimiento.

Con motivo de su jubilación, en el Patronato queremos celebrar sus muchos logros, así como agradecer profundamente los años de apoyo a nuestra misión. Nuestra alianza nos ha permitido impulsar iniciativas que recuperan y dan nueva vida a materiales históricos y artísticos excepcionales, difunden las joyas que albergamos en nuestra Universidad y generan objetos de colección que podemos compartir más allá de nuestras paredes de ladrillo. “Yo tengo el placer de ver esto en original, quiero compartirlo con otras personas”, dijo Tere en la última presentación de libro de las coediciones Biblioteca–Patronato, Un vistazo al México de 1925 a través de Revista de Revistas, hablando de la inspiración que tiene para transformar archivos históricos en piezas de colección como las que conforman nuestro catálogo editorial.

Desde la recopilación de cartas en los volúmenes de Emisores y destinatarios o la Correspondencia desconocida de la Antigua Compañía de Jesús en México, hasta las fotografías de El tránsito de la Ciudad de México y el Álbum fotográfico del Distrito Federal, el trabajo, el ojo crítico y el amor por la historia de Tere viven en cada hoja que sale del Patronato. También se reflejan en la obtención de los acervos de tal importancia como los de María Luisa Jiménez y Mariana Yampolsky, y en el diseño, investigación, curaduría y montaje de más de 40 exposiciones llevadas a cabo por la BFXC. La sabiduría y cariño de Tere están en cada producto que nace en la Biblioteca, aunque, como ella dice, nada de lo que sucede en la Biblioteca sería posible sin el trabajo en equipo.

Durante 45 años, Tere ha sido un motor fundamental en la IBERO. Es Licenciada y Maestra en Historia, así como Maestra en Museos. Académica de Tiempo Completo en la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero desde 1980; Coordinadora del área de Acervos Históricos de 1986 a 1994; Jefa del área de Acervos Históricos de 1995 a 2002; Coordinadora de Acervos Históricos de 2002 a 2011, y Directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero desde 2011. Ha sido docente en la IBERO y directora de tesis relacionadas con archivos históricos, tanto en la IBERO como en la ENAH (Escuela Nacional de Antropología e Historia). Recibió la Medalla de Oro “José Sánchez Villaseñor” de la Universidad Iberoamericana por 30 años de trabajo, además del Premio “García Cubas” del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por cinco diferentes obras publicadas entre 2003 y 2014.

Desde el Patronato, agradecemos profundamente el tiempo, cariño y dedicación de Tere a la educación superior, ya que ha dejado una huella imborrable. Su legado seguirá vivo en cada lector que descubra nuestra historia, en cada estudiante que se inspire con nuestras colecciones y en cada proyecto que lleve la memoria al presente

Gracias, Tere, gracias siempre. Te deseamos lo mejor en la próxima etapa, y tu familia del Patronato estará siempre acompañándote.

¡Comparte este contenido!

¿Te interesa saber más sobre el Patronato de la IBERO?

Conoce convocatorias, noticias, avances de campañas.
¡Inscríbete a nuestro Newsletter!